Matías Olivero Vila: “Argentina tiene los impuestos más caros del mundo”
Matías Olivero Vila, presidente de Lógica, una ONG dedicada a promover la conciencia fiscal en la sociedad, habló con Los
Matías Olivero Vila, presidente de Lógica, una ONG dedicada a promover la conciencia fiscal en la sociedad, habló con Los
Con la reciente Resolución General 5614 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se reglamentó el Régimen de
Desde el próximo 1 de enero los consumidores verán discriminado en el ticket de compra el porcentaje que pagan por tributos en cada producto. “Para bajar los gravámenes hay que atacar el gasto público”, sostiene Matías Olivero Vila, presidente de Lógica, una ONG dedicada a generar consciencia fiscal.
Lógica pone a disposición los siguientes modelos para que sean libremente utilizados como base para poner en contexto los distintos casos y presentaciones, sea en sede judicial o administrativa.
Los jueces tienen, en general, responsabilidad por convertir a Argentina en el país más gravoso del mundo, por sus impuestos más altos e, indirectamente, por un gasto público que asfixia a empresas y ciudadanos.
El autor analiza el rol y grado de responsabilidad que ha tenido el Poder Judicial en relación a la que denomina la “tragedia fiscal” de Argentina (capítulos 1 a 3). Expone la asimetría entre varios sectores de la sociedad que destacan distintos aspectos de nuestro sistema tributario más gravoso del mundo, mientras en el Poder Judicial no se los menciona, sino que sólo se invoca la “emergencia del Estado” (cap. 4 a 7).
Presentación de Lógica como Amicus Curiae en las causas judiciales donde se discute la validez de la Resolución 267 de la SIyCN, sobre la prohibición de incluir tasas municipales en las boletas de servicios.
Los beneficios del régimen dependerán del grado de concientización fiscal ciudadana. El ticket hará lo suyo y generará «un» tema de conversación. Pero para que sea «el» tema de conversación, debe acompañarse con una fuerte campaña de difusión.
El “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor” regirá desde 2025. Los tickets expondrán el IVA y otros impuestos nacionales indirectos. En la ley se invita a las provincias a adherirse para visibilizar también ingresos brutos y tasas municipales…
Rigen hoy 155 tributos; urge recrear una profunda cultura social para aprovechar la nueva ley que contempla el interés ciudadano y no el político