Skip links

Lógica

EL PODER JUDICIAL DEL PAÍS MÁS GRAVOSO DEL MUNDO

El autor analiza el rol y grado de responsabilidad que ha tenido el Poder Judicial en relación a la que denomina la “tragedia fiscal” de Argentina (capítulos 1 a 3). Expone la asimetría entre varios sectores de la sociedad que destacan distintos aspectos de nuestro sistema tributario más gravoso del mundo, mientras en el Poder Judicial no se los menciona, sino que sólo se invoca la “emergencia del Estado” (cap. 4 a 7).

Un tributarista para la Corte Suprema del país más gravoso del mundo

El Presidente propuso al Senado un par de candidatos para cubrir una vacante existente y otra próxima en la Corte Suprema. El proceso suele ser dificultoso y esta no parece la excepción, tanto por una cuestión de género como por los fuertes cuestionamientos públicos a uno de ellos, por lo cual no puede descartarse la designación de una tercera candidatura.

El sector empresario del país más gravoso del mundo

El autor sostiene que frente a un Estado hiper fiscalista ha existido un sector empresario que lo ha enfrentado en desigualdad de condiciones, desde una agenda que en general no incluyó la cuestión fiscal. En el marco de la oportunidad generada en el nuevo ciclo político para solucionar la crisis económica pero también de la incertidumbre por la falta de peso político para su implementación, se exhorta a que el sector empresario se involucre mucho más profundamente en la cuestión fiscal, actuando con decisión e inversión de tiempo y recursos, para que, concientización mediante, la situación económico-fiscal de nuestro país cambie para mejor y en forma definitiva, más allá del signo político de turno.