¿Qué beneficios trae el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor?
Sabiendo cuánto se paga de impuestos y en qué se gasta desde el Estado, los ciudadanos podrán exigir lógica en
Sabiendo cuánto se paga de impuestos y en qué se gasta desde el Estado, los ciudadanos podrán exigir lógica en
Sin saber cómo y cuánto recauda el Estado, los ciudadanos pierden noción de cómo se financia y también de cómo
Las provincias deben adherir al régimen para que se expongan sus tributos. Sin embargo, los comercios pueden informarlos voluntariamente. La
Desde el 01/01/2025 para los grandes comercios, y desde el 01/04/2025 para todos los demás. Se aplica desde el 1°
Los grandes comercios deben informar el IVA, Impuestos Internos y –cuando corresponde- los impuestos a los combustibles. Los demás comercios,
Los vendedores deben informar a los consumidores finales, en el ticket o factura, cuáles son los impuestos que soportan cuando
Se plantea la cuestión de si las provincias tienen la facultad o, más que eso, la obligación de adherirse al Régimen
Conversamos en C5N sobre el inicio del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor. Venimos a dar vuelta la lógica impositiva
Matías Olivero Vila, presidente de Lógica, una ONG dedicada a promover la conciencia fiscal en la sociedad, habló con Los
Con la reciente Resolución General 5614 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se reglamentó el Régimen de
Desde el próximo 1 de enero los consumidores verán discriminado en el ticket de compra el porcentaje que pagan por tributos en cada producto. “Para bajar los gravámenes hay que atacar el gasto público”, sostiene Matías Olivero Vila, presidente de Lógica, una ONG dedicada a generar consciencia fiscal.
Lógica pone a disposición los siguientes modelos para que sean libremente utilizados como base para poner en contexto los distintos casos y presentaciones, sea en sede judicial o administrativa.